ISOFIX y TOP TETHER.

El ISOFIX es un sistema de sujeción estándar para sillas de coche de bebés y niños en el que se ancla la silla al asiento del coche sin necesidad de cinturones de seguridad.
Este sistema nos proporciona una mayor seguridad en caso de accidente, ya que la silla queda anclada de una manera firme y robusta al asiento de nuestro vehículo y su fácil instalación evitará errores a la hora de colocarla.
La nueva normativa sobre sistemas de retención infantil I-SIZE, incluye en sus características, el uso obligatorio del sistema isofix.
El isofix se desarrolló por primera vez en 1997, gracias a las colaboraciones entre Britax Römer (fabricante de sillas) y Volkswagen (fabricante de vehículos).
En la actualidad, prácticamente todos los coches incorporan el sistema isofix de serie, es obligatorio desde 2014 para todos los vehículos. Algunos modelos anteriores también pueden tenerlo.
Este sistema se compone de 2 anclajes o anillas metálicas en los asientos del coche que forman parte de la carrocería del vehículo. Estos anclajes pueden estar a la vista u ocultos en el pliegue del asiento .
Sobre estos enganches anclamos la silla de bebé o niño de forma rápida y segura mediante unas barras rígidas que posee la silla y que empujaremos contra los anclajes del asiento del vehículo hasta escuchar un "click" que nos confirma que la silla se ha enganchado correctamente.
Las sillas suelen estar provistas de un "chivato" que nos indica si la hemos colocado bien poniéndonos en verde y quedando en rojo si no la hemos anclado correctamente.
De esta manera, es muy improbable que dejemos la silla mal instalada.
·ESTOS ANCLAJES ISOFIX SE COMPLEMENTAN CON UN TERCER PUNTO DE ANCLAJE EN LAS SILLAS DE GRUPO 1 QUE PUEDE SER DE 2 MANERAS: EL TOP TETHER O LA PATA DE APOYO.
· TOP TETHER
El top tether es el tercer punto de anclaje complementario del sistema isofix, este dispositivo anti rotación impide que la silla vuelque o se incline hacia delante en caso de un frenazo brusco o colisión frontal.
Se trata de un cinturón que tiene la silla del bebé en la parte posterior del respaldo y que alargamos hasta engancharlo en una argolla situada en la parte posterior del vehículo. Luego tensaremos hasta que el indicador del cinturón se ponga en verde.
El enganche top tether suele estar en el suelo del maletero o detrás del respaldo del asiento, aunque también lo podemos encontrar sobre la bandeja trasera, en un lateral del maletero, en el marco del portón o incluso en el techo del coche, esto dependerá del modelo y marca de nuestro vehículo.
Esté donde esté, lo localizaremos con el logotipo de este sistema, que suele estar justo al lado del anclaje.
El top tether solo es valido para las sillas del GRUPO 1, y se suele utilizar cuando la instalamos en sentido de cara a la marcha ya que a contramarcha su instalación se hace mas "complicada", teniendo que pasar el cinturón top tether por encima de la cabeza del niño para salvar la distancia que queda entre la sillita y el respaldo del asiento del coche.
En este tipo de sillas o sistemas de retención infantil (SRI) de grupo 1, la sillita se fija al coche mediante el isofix y top tether y el niño se asegura mediante el arnés (normalmente de 5 puntos) incorporado en la propia silla.
En las sillas de grupo 2 y 3 con isofix, sola se usa el sistema isofix (sin el top tether) para anclar la silla al asiento del vehículo y el niño se asegura con el cinturon de seguridad del propio coche.
No todos los vehículos están equipados con tercer punto de anclaje o top tether.(es obligatorio solo en los vehículos desde febrero de 2013) En estos casos usaríamos la pata de apoyo como tercer punto de anclaje.
IMPORTANTE
Si la sillita de bebé que compremos tiene top tether tienes que usarlo obligatoriamente por cuestienes de seguridad.
Si tu coche no dispone de tercer punto de anclaje top tether, deberás comprar otra sillita que tenga pata de apoyo como tercer punto complementario isofix.
· PATA DE APOYO
La Pata de Apoyo es la opción alternativa al top tether, se trata de un dispositivo anti rotación estático que usaremos cuando el coche carezca de tercer punto de anclaje.
Es una pata metálica que se instala en la sillita y se regula en altura hasta hacer tope con el suelo de la parte trasera del vehículo, evitando que la sillita vuelque hacia delante en caso de frenazo o colisión frontal. .
Este sistema se utiliza con sillas de GRUPO 0+ y GRUPO 1. Se puede instalar en ambos sentidos, tanto en contramarcha como en sentido de la marcha, siendo el sentido a contramarcha el más utilizado para este dispositivo.
No todos los vehículos están preparados para usar este dispositivo, hay casos en los que el suelo del vehículos no está preparado para soportar la presión de la pata en caso de impacto.
Las sillas de coche para bebés que tengan este sistema deben llevar un listado de vehículos donde nos muestren las marcar y modelos compatibles.
Las sillas con ISOFIX de GRUPO 0+ y 1, se dividen en dos homologaciones según tengan su tercer punto de anclaje:
·HOMOLOGACIÓN UNIVERSAL: las que usan el top tether como tercer anclaje y se pueden usar en cualquier vehículo que disponga de top tether .
·HOMOLOGACIÓM SEMI-UNIVERSAL: las que usan la pata de apoyo como tercer anclaje. No se puede usar en todos los vehículos y debemos consultar el manual del sistema de retención infantil (SRI) para ver si es compatible con nuestra marca y modelo de vehículo.
· PIVOT LINK
El pivot link es un dispositivo anti rotación dinámico, patentado por la marca Britax Römer, para sistemas de retención infantil que integren el sistema isofix.
Este dispositivo puede sustituir al tercer punto de anclaje y cuenta con homologación específica para isofix de solo dos puntos de anclaje. Las sillas que cuentan con este dispositivo vienen acompañadas de un listado de mas de 250 vehículos, con isofix de únicamente dos puntos, homologados oficialmente.
Por lo tanto las sillas que cuentan con el dispositivo pivot link pueden ser instaladas sin tercer puto de anclaje (si nuestro coche no lo tuviera) pero tambien se pueden instalar acompañando al top tether (si nuestro coche dispone de el) o con la pata de apoyo.
Las sillas de GRUPO 2 y 3 no cuentan con este sistema al no ser dispositivos integrales, es decir, que el niño no está asegurado con el arnés de la propia silla si no con el cinturón de seguridad del vehículo.